logo gov.co

Consulado de Colombia en Kuala Lumpur

Embajada y Consulado de Colombia en Malasia rendieron cuentas sobre su gestión a la ciudadanía en 2024

 

El 26 de septiembre de 2024, la Embajada y Consulado de Colombia en Malasia llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de los colombianos residentes en Malasia y demás partes interesadas.
 
Este encuentro, que se realizó en modalidad presencial, es una oportunidad para el Ministerio de Relaciones Exteriores de establecer cercanía y confianza con la comunidad colombiana en el exterior; promover la transparencia en la gestión pública; identificar mejoras que permitan fortalecer la gestión de la Cancillería; e informar y dialogar sobre lo que se ejecuta en su beneficio.
 
En ese sentido, los principales temas abordados fueron los siguientes:
 
1.    
La Embajada presentó los principales avances en materia de relaciones bilaterales con Malasia, particularmente en materia de cooperación digital (exploración de vías de colaboración entre instituciones responsables de gobernanza digital y apoyo a medianas y pequeñas empresas), relacionamiento comercial (participación de Colombia y Malasia en diversos foros relativos a palma de aceite, posibilidades y potencial económico en materia de importaciones de café y otros productos), cooperación académica (ofrecimiento de Colombia de un curso de español para funcionarios públicos de Malasia). Asimismo, se hizo referencia a foro previo a la Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad (COP16), celebrado el 24 de septiembre, el cual tuvo como objetivo contextualizar a la sociedad civil de Malasia sobre la importancia de la COP16 "Paz con la Naturaleza".

2.    Uno de los temas de mayor interés por parte de la comunidad colombiana es el migratorio, particularmente los avances en materia de Visado: allí se reportó la reunión que el Embajador y el Cónsul sostuvieron con el Departamento de Migración en el mes de abril durante la cual fue anunciado que desde enero de 2024 el Visado ha sido flexibilizado (extensión de estadía que pasa de 15 a 30 días, y posibilidad antes inexistente de aplicar a Visa de Entrada Múltiple), medida que la comunidad acogió en su momento y hasta el presente con gran entusiasmo. Sobre este asunto también resultó interesante constatar que las visitas de malasios a Colombia se han triplicado desde el final de la pandemia COVID-19 con fines principalmente de negocios y turismo.

3.    Se resaltó la importancia de la continuar en 2025 con la celebración de la Feria de Emprendimiento “Colombia in Malaysia a Celebration”, evento que durante el 16 y 17 de agosto permitió al público malasio tener la oportunidad de apreciar y apoyar los emprendimientos colombianos en Malasia, y sumergirse en diversas manifestaciones culturales, disfrutando la gastronomía nacional, el café, las artesanías, los accesorios y la joyería elaborados por diversos ciudadanos colombianos que viven de manera permanente en Malasia. La comunidad resaltó que uno de los principales desafío es lograr que los connacionales se integren a este tipo de actividades, bien sea a manera de difusión o participación.

4.    Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada hizo referencia a dos eventos: Presentación de la agrupación colombiana Salsangroove, durante la noche del 17 de agosto en el escenario Rooftop Garden del Centro Comercial Lalaport, en el marco del evento "Colombia in Malaysia: a Celebration", y la inauguración de una exhibición fotográfica el 19 de septiembre para celebrar centésimo aniversario de la publicación de “La Vorágine”, la novela del escritor José Eustasio Rivera. La comunidad colombiana manifestó que estos eventos permiten generar una percepción positiva de Colombia a través de manifestaciones culturales. Se anunciaron los dos eventos del resto del año: Festival de Cine Latinoamericano a celebrarse en Kualal Lumpur, Penang y Sarawak; y Festival Latinoamericano con una muestra gastronómica colombiana el 7 de octubre.

5.    Asimismo, la comunidad colombiana agradeció la organización de conversatorios con expertos legales locales sobre temas relativos a legislación local (detención, herencias, qué hacer en caso de accidentes) y señaló que sería importante continuar con estos eventos, aunque también señalaron que la participación de la comunidad se mantiene baja.

 

  • Noticias
  • Imagenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre